Día Mundial del Arte y de la Tierra

Las Moradas
Las Moradas
Día Mundial del Arte y de la Tierra
Cargando
/

En este episodio charlamos sobre el día mundial del Arte y el Día de la Tierra.

El arte nutre la creatividad, la innovación y la diversidad cultural de todos los pueblos del mundo, y desempeña un rol importante en el intercambio de conocimientos y en el fomento del interés y el diálogo. Estas son cualidades que el arte siempre ha tenido y tendrá, si continuamos apoyando entornos donde se promuevan y protejan los artistas y la libertad artística. De esta manera, al fomentar el desarrollo del arte también se fomentan los medios a través de los cuales poder lograr un mundo libre y pacífico.


Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo y Día Mundial de la Salud

Las Moradas
Las Moradas
Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo y Día Mundial de la Salud
Cargando
/

Algunos empleadores han puesto en marcha recientemente programas de empleo inclusivo, que dan cabida a las personas con diagnóstico de autismo y afecciones conexas, como el trastorno de déficit de atención o el trastorno obsesivo-compulsivo; a menudo denominadas personas neurodivergentes. Gracias a la experiencia adquirida en esos programas, y motivados por el deseo de ser socialmente responsables y aprovechar las aptitudes y la capacidad de un grupo de talentos más diverso, un número cada vez mayor de empleadores está creando modelos para hacer que las prácticas laborales y de contratación sean más inclusivas en general.


Derecho a la verdad y la no discriminación

Las Moradas
Las Moradas
Derecho a la verdad y la no discriminación
Cargando
/

En este episodio conversamos sobre el derecho que tenemos los ciudadanos a la verdad y la no discriminación.


Hacinamiento y detención ilegal de niñas, niños y adolescentes y sus familias.

A pesar de que la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (LGDNN) en su artículo 111, señala que en ningún momento las niñas, niños o adolescentes migrantes, independientemente de que viajen o no en compañía de una persona adulta, serán privados de la libertad en estaciones migratorias o en cualquier otro centro de detención migratoria, actualmente cerca de 329 personas muchas de ellas mujeres con sus hijas e hijos, se encuentran privadas de la libertad exigiendo sus derechos, entre ellos la liberación de NNA acompañadas quienes, en todo caso, deben recibir la atención y protección inmediata de la Procuraduría Federal de Protección y del Sistema DIF Estatal y Municipal. Preocupa, además, la situación de hacinamiento en que se encuentran, en completa contradicción con las medidas sanitarias a nivel federal de prevención del COVID-19 y que, en el caso de la Estación Migratoria de La Mosca, profundiza las graves condiciones de alimentación, salud y bienestar que se han denunciado desde su apertura en 2019.

https://foca.org.mx/wp-content/uploads/2021/03/hacinamiento-familias-y-nna-26-marzo-2021.pdf