Las Moradas, Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro (Violeta Radio).

Las Moradas
Las Moradas
Las Moradas, Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro (Violeta Radio).
Cargando
/

Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro, conocido también como el Día por la Despenalización y Legalización del Aborto, se celebra el 28 de septiembre de cada año convocada por los grupos de mujeres y el movimiento feminista para exigir a sus respectivos gobiernos la legalización del aborto y la facilitación del acceso al mismo, nombrando como objetivo el reducir las muertes por abortos inseguros.

La iniciativa surgió en 1990 en el V Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe y la convocatoria se ha extendido, siendo asumida por redes internacionales y locales en numerosos países de Europa,​ África, Asia y Norteamérica.​ Según datos del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) el ocho por ciento de las muertes de mujeres en el mundo se deben a los abortos inseguros.


Las Moradas, Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro (Altavoz Radio).

Las Moradas Altavoz Radio
Las Moradas Altavoz Radio
Las Moradas, Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro (Altavoz Radio).
Cargando
/

Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro, conocido también como el Día por la Despenalización y Legalización del Aborto, se celebra el 28 de septiembre de cada año convocada por los grupos de mujeres y el movimiento feminista para exigir a sus respectivos gobiernos la legalización del aborto y la facilitación del acceso al mismo, nombrando como objetivo el reducir las muertes por abortos inseguros.

La iniciativa surgió en 1990 en el V Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe y la convocatoria se ha extendido, siendo asumida por redes internacionales y locales en numerosos países de Europa, África, Asia y Norteamérica.2 Según datos del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) el ocho por ciento de las muertes de mujeres en el mundo se deben a los abortos inseguros.3


Las Moradas. Día Internacional de la Igualdad Salarial (Violeta Radio).

Las Moradas
Las Moradas
Las Moradas. Día Internacional de la Igualdad Salarial (Violeta Radio).
Cargando
/

El Día Internacional de la Igualdad Salarial representa los esfuerzos constantes por conseguir la igualdad salarial por un trabajo de igual valor. Esta lucha se basa en el compromiso de las Naciones Unidas con los Derechos Humanos y contra todas las formas de discriminación, incluida la discriminación contra las mujeres y las niñas.
En todas las regiones, a las mujeres se les paga menos que a los hombres, con una brecha salarial de género estimada alrededor del 20 % a nivel mundial. La igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas siguen estancados debido a la persistencia de desigualdades históricas y estructurales en las relaciones de poder entre mujeres y hombres. A su vez, las situaciones de pobreza acrecientan las desigualdades y desventajas en el acceso a recursos y oportunidades para las mujeres.


Las Moradas. Día Internacional de la Igualdad Salarial (Altavoz Radio).

Las Moradas Altavoz Radio
Las Moradas Altavoz Radio
Las Moradas. Día Internacional de la Igualdad Salarial (Altavoz Radio).
Cargando
/

El Día Internacional de la Igualdad Salarial representa los esfuerzos constantes por conseguir la igualdad salarial por un trabajo de igual valor. Esta lucha se basa en el compromiso de las Naciones Unidas con los Derechos Humanos y contra todas las formas de discriminación, incluida la discriminación contra las mujeres y las niñas.
En todas las regiones, a las mujeres se les paga menos que a los hombres, con una brecha salarial de género estimada alrededor del 20 % a nivel mundial. La igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas siguen estancados debido a la persistencia de desigualdades históricas y estructurales en las relaciones de poder entre mujeres y hombres. A su vez, las situaciones de pobreza acrecientan las desigualdades y desventajas en el acceso a recursos y oportunidades para las mujeres