Día Internacional de Acción para la Salud de las Mujeres. (Altavoz Radio)

Las Moradas Altavoz Radio
Las Moradas Altavoz Radio
Día Internacional de Acción para la Salud de las Mujeres. (Altavoz Radio)
/

El Día Internacional de Acción para la Salud de las Mujeres se celebra cada año el 28 de mayo. Esta jornada tiene como objetivo destacar la importancia de la salud de las mujeres y abogar por la igualdad de género en el acceso a la atención médica y los servicios de salud.

La idea de este día surge en 1987 durante el V Encuentro Internacional de Mujer y Salud celebrado en Costa Rica. Desde entonces, se ha convertido en una ocasión para impulsar la conciencia sobre las desigualdades y los desafíos que enfrentan las mujeres en relación con su salud.

En el Día Internacional de Acción para la Salud de las Mujeres se llevan a cabo diversas actividades en todo el mundo. Se organizan eventos, conferencias, campañas de información y se promueven debates sobre temas de salud femenina, como la prevención de enfermedades, el acceso a servicios de salud sexual y reproductiva, la equidad en el acceso a tratamientos médicos y la promoción de estilos de vida saludables.

Algunos de los temas que suelen abordarse en esta jornada incluyen el cáncer de mama y cervical, la planificación familiar, la violencia de género, la maternidad segura, la salud mental de las mujeres y la igualdad en el acceso a los servicios de salud en general.

El Día Internacional de Acción para la Salud de las Mujeres busca promover el empoderamiento de las mujeres en relación con su salud y alentar a los gobiernos, organizaciones y comunidades a tomar medidas para abordar las inequidades de género en el ámbito de la salud.Día Internacional de Acción para la Salud de las Mujeres


Las Moradas. Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo. (Altavoz Radio)

Las Moradas Altavoz Radio
Las Moradas Altavoz Radio
Las Moradas. Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo. (Altavoz Radio)
/

La celebración del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, organizada por la UNESCO cada 21 de mayo, destaca no solo la riqueza de las culturas del mundo, sino también el papel esencial del diálogo intercultural para lograr la paz y el desarrollo sostenible, así como su valía económica, ya que representa el 3,1% del PIB y el 6,2% del empleo a nivel mundial.

Dado que el 89% de los conflictos actuales en el mundo se producen en países con escaso diálogo intercultural, para forjar una cooperación eficaz y mantener la paz debe ser prioritario reforzar el diálogo intercultural. El 89% de los conflictos actuales en el mundo se producen en países con escaso diálogo intercultural. Por ese motivo, es fundamental reforzar el diálogo intercultural para forjar una cooperación eficaz y mantener la paz.

Según datos de la UNESCO, el sector cultural y creativo es uno de los motores de desarrollo más potentes del mundo. Supone más de 48 millones de puestos de trabajo en todo el mundo —casi la mitad de ellos ocupados por mujeres—, lo que representa el 6,2% de todo el empleo existente y el 3,1% del PIB mundial. También es el sector que emplea y brinda oportunidades al mayor número de jóvenes menores de 30 años.


Las Moradas. Día Mundial de La Libertad de Prensa 2023 (Altavoz Radio).

Las Moradas Altavoz Radio
Las Moradas Altavoz Radio
Las Moradas. Día Mundial de La Libertad de Prensa 2023 (Altavoz Radio).
/

Este 2023 celebramos el 30 aniversario del Día Mundial de la Libertad de Prensa. Desde su proclamación en 1993, hemos presenciado tres decenios de avances sustanciales hacia la consecución de una prensa libre y la libertad de expresión en todo el mundo. La proliferación de medios de comunicación independientes en muchos países y el auge de las tecnologías digitales han permitido la libre circulación de la información. Sin embargo, la libertad de los medios de comunicación, la seguridad de los periodistas y la libertad de expresión sufren cada vez más ataques, lo que repercute en el cumplimiento de otros derechos humanos.

La comunidad internacional se enfrenta a múltiples crisis: conflictos y violencia, desigualdades socioeconómicas persistentes que impulsan la migración, crisis medioambientales y desafíos para la salud y el bienestar de las personas en todo el mundo. Al mismo tiempo, se extiende la desinformación e información errónea tanto en línea como en otros medios, con graves repercusiones para las instituciones que sustentan la democracia, el Estado de Derecho y los derechos humanos.


Las Moradas. Día Mundial contra la Esclavitud Infantil. (Altavoz Radio)

Las Moradas Altavoz Radio
Las Moradas Altavoz Radio
Las Moradas. Día Mundial contra la Esclavitud Infantil. (Altavoz Radio)
/

El 16 de abril es el Día Mundial contra la Esclavitud Infantil.1​ Este día se conmemora el asesinato del niño Iqbal Masih, quien fue vendido a la edad de 4 años por su padre para garantizar una deuda de 600 rupias, deuda que no se pudo pagar por el incremento constante de intereses, lo que supuso que Iqbal pasara su infancia trabajando en régimen de semiesclavitud. A los 10 años decidió unirse a un grupo de activistas contra la explotación infantil, logrando que se cerraran varias fábricas explotadoras de niños y niñas. Su ejemplo trascendió y recibió premios internacionales en Estocolmo y en Boston, con los que decidió abrir una escuela